La crisis económica sigue profundizándose y las grande compañÃas continúan con el corte de personal. Esta vez se trata de Microsoft quien anunció el despido del alrededor de 10mil trabajadores.
Este cambio equivale a por lo menos el 5% del personal de la empresa y se hará efectivo hasta el final de marzo. Las razones dadas por la decisión son la coyuntura económica y las alteraciones en las prioridades de los clientes.
Además, el gigante informático también aseguro que alterarÃa sus equipos informáticos y reducirÃa los espacios de trabajo. Las medidas en conjunto tendrÃan un costo de 1,2 mil millones de dólares en las cuentas del segundo trimestre.
El presidente ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, explicó que ‘’los clientes aceleran los gastos con la informática durante la pandemia’ y ahora estamos intentando optimizarlos para ‘hacer más con menos’.
Otros grandes grupos del sector tecnológico están siguiendo la misma tendencias. Estos anunciaron reducciones en el personal, asà pues, Amazon y Salesforce divulgaron en las última semanas que recortarÃan 18.000 y 8.000 puestos de trabajo respetivamente.
Según la nota del analista Dan Ives, de Wedbush, Microsoft cuenta actualmente con 221.000 funcionarios en todo el mundo y desde el 2019 ha contratado a otros 75.000.
El año pasado, Microsoft ya habÃa hecho duras reducciones de personal, una en julio, que envolvió a menos del 1% del personal, y la segunda en octubre, quitando menos de 1.000 funcionarios, según el sitio Axios citado por la AFP.
Aún no ha habido ningún testimonio o queja de los empleados de la empresa. Quizás esto se deba a que aún no hay certeza cuales sectores en particular serán afectados, si se priorizara a alguna ala en particular o si quiera cuales son los requisitos que tengan que cumplir los empleados para quedarse.
Una cosa es cierta; que si estas modificaciones fueran a tener resultados la productividad asà como los stock de Microsoft aumentarÃan significativamente.