Luiz Ignácio Lula da Silva podrá competir contra Bolsonaro por la presidencia de Brasil

El pasado domingo 8 de enero, cientos de manifestantes provenientes de diferentes partes de Brasil invadieron el Congreso Nacional, el Supremo Tribunal y el Palacio del Planalto en la capital de Brasilia.

El evento tomó dimensiones épicas y siguió, de manera muy similar, lo ocurrido en el capitolio de Estados Unidos tiempo antes de que Joe Biden fuera elegido presidente.

La invasión terminó con la destrucción de vidrios, ventanas, salones, equipos y otros. Así mismo se vieron agredidas varias fuerzas del orden que se encontraban rebasadas por el número de manifestantes.

A todo esto, el presidente de la nación, Inácio Lula da Silva, que se encontraba en aquel momento Araraquara, Sao Paolo, por las severas inundaciones que afectaban la zona, dio una conferencia de prensa de urgencia.

En esta se manifestó diciendo »no hay precedentes en la historia de nuestro país […] y por eso habría que castigar a esta gente»

Después de terminar la conferencia Lula decretó la intervención federal en la capital añadiendo que «Vamos incluso averiguar quiénes son los que financian a estos vándalos que fueron a Brasilia y todos pagarán con la fuerza de la ley por este acto irresponsable, este acto antidemocrático y este acto de vándalos y fascistas»

«La democracia garantiza el derecho a la libertad, a la libre expresión, pero también exige que las personas respeten las instituciones que se crearon para fortalecer la democracia», añadió.

El decreto en cuestión se limitará únicamente al ámbito de la seguridad pública y estará en vigor hasta el 31 de enero de 2023. Quien asumirá el control de toda el área de Seguridad en la capital  será el secretario general del Ministerio de Justicia, Ricardo García Capelli.

Muchos de los políticos del partido de Bolsonaro, que inicialmente se mostraban a favor de acciones de este, terminaron disculpándose tanto con el presidente como con la población por las acciones de los manifestantes diciendo que no creían que resultaran extremas.

Por el otro lado, el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se desvinculó por completo de lo ocurrido en el Palacio del Planalto negando cualquier responsabilidad.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com