La situación en Irán continua igual de crítica con la diferencia que ahora el estado está empezando a ejecutar a los detenidos de las manifestaciones desde el aparato del estado.

A primeras horas de hoy jueves 12 de diciembre, fue ejecutado el primer detenido condenado a muerte por  su participación en las protestas que azota en el país desde mediados de septiembre por la muerte de la joven Mahsa Amini a manos de la policía.

Según la agencia ‘semioficial’ Tasnim, recientemente difunto prisionero Mohsen Shakari. Sin darse a conocer ningún otro detalles, el ciudadano iraní fue condenado por supuestamente apuñalar a un miembro de la fuerza paramilitar Basij asi como por bloquear el bulevar Sattar Khan en Teherán el pasado 25 de septiembre.

 El abogado de Shakari no consiguió victoria en su apelación siendo considerada por las autoridades iranies como ‘no válida ni justificada’ porque el reo era culpable de ‘’crímenes de guerra’’ al bloquear la calle, amenazar con armas y enfrentarse de lleno a los agentes del orden.

La ejecución se llevó a penas unas cuantas horas de darse la sentencia, mientras que el Tribunal Supremo de Irán calificó las acciones del manifestante como un ‘’ejemplo de hipocresía’’. Los magistrados, por su parte, se basaron en las supuestas declaraciones de testigos que decían estar muy asustados por la presencia del manifestante armado.

Desde la ONG Iran Human Rights, el director Mahmood Amiry-Moghaddam, expresa su preocupación pues asegura que se producirán ‘’ejecuciones diarias de manifestantes,’’ a no ser que las autoridades iraníes se enfrenten a ‘’rápidas consecuencias prácticas a nivel internacional.’’

El ministro del Exterior del Reino Unido, James Clevelry, también a denunciado la ejecuciones en un mensaje a través de Twitter en el que escribe: “El mundo no puede pasar por alto la abominable violencia cometida por el régimen iraní contra su propio pueblo.”

Desde el principio de la semana se han confirmado cinco personas condenadas a muerte por su implicación en la muerte del miliciano Basij Rouhollah Ajamian, en un veredicto que aún puede ser apelado.

Por otro lado, 11 personas, entre ellas tres menores, han sido también condenados por los mismos delitos a ‘largas penas’’, según informa la agencia ISNA. Según Amnistía Internacional, al menos otras 21 personas también tienen cargos que podrían acabar con su asesinato. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha señalado que el número de personas ejecutadas en el país superó los 400 en septiembre por primera vez en cinco años.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com