Una ola de indignación en Iran se desató tras la muerte de Mahsa Amini de 22 años.
La joven Irani habría muerto en custodia de la policía la semana pasada después de haber sido detenida supuestamente por llevar mal colocado el velo.
Este suceso a despertado la ira de muchas mujeres y otros grupos en varias ciudades del país en particular Teran donde la suma de muertes alcanzó por lo menos nueve muertos y 38 heridos
Tanto en las manifestaciones como en los espacios privados, las mujeres iranies han mostrado su desacato quemando sus velos y cortándose el cabello. Circulan cientos de videos en internet donde se muestra el acto de resistencia de las mujeres contra el estricto código de vestimenta impuesto a las mujeres por el estado patriarcal iraní.
Se debate a cerca del sucedido que acabó con la vida de la estudiante kurda Amini. Por un lado, comentan testigos que fue golpeada en la cabeza por los agentes dentro del furgón policial que la trasladaba al centro de detención. Esta información fue respaldad Nada Al-Nashif alta comisionada interina de las Naciones Unidas para los derechos humanos. Sin embargo, la policía por su parte argumenta que Amini sufrió un falo cardiaco repentino cuando estaba en el centro de detención. Incluso compartieron un video de una mujer desplomándose en el suelo de dicho centro, pero su identidad no puede ser confirmada.
En las protestas las mujeres tampoco están sola. Hay centenares de personas de ambo sexos, en particular de las universidades movilizándose a causa de este detestable acontecimiento. A partir de ello han habido también violentos encuentros entre los grupos manifestantes y la policía. De bombas de gas, hasta golpes en el cuerpo se han llegado a declarar por parte de los que tomaron parte en estas movilizaciones.
Entre medio de estas manifestaciones aparentemente concentradas en las mujeres, se pueden escuchar cantos contra el lider máximo de Iran Alí Jamenei. Las autoridades nacionales acusan a los lideres de estas revueltas de usar la muerte de Amini es solo una excusa para desestabilizar políticamente al país.
El código de vestimenta para las mujeres en Iran fue impuesto en 1979 que trajo de regreso ayatola como lider supremo. Las fuerzas encargadas de llevar acabo esta acción son la policía islamica o patrullas de orientación. estos agentes tiene el poder de detener a las mujeres si creen que enseñan mucho el cabello, si su ropa es muy ajustada o usan mucho maquillaje. La pena va desde multas hasta prisión.
Las manifestaciones no se limitan pero solo a Irán, en Líbano y Turquía también se han visto protestas por este caso por el derecho de las mujeres en Irán. Incluso en Europa y Nueva York se han visto algunas movilizaciones.