Una serie de movimientos telúricos azotaron el sudoeste del paÃs asiático causando la muerte de 65 personas, al menos 16 personas desaparecidas, y cientos de heridos.
Asà lo reportaron los medios estatales la mañana de este martes. El sismo que tuvo una magnitud de 6,8 en la escala de Richter tuvo su epicentro en una zona montañas del condado de Lunding, en la provincia de Sinchuan, que se ubica al borde de la Meseta Tibetana.
Esta zona en particular sobre de movimientos sÃsmicos de manera habitual pues se encuentra exactamente, sobre dos placas tectónicas considerables.
Los efectos se sintieron además de manera distinta en diferentes lugares. En la capital de la región Chengdu, donde sus 21 millones de habitantes se encuentra confinados por el Covid, se vieron sacudir los edificios. En la localidad de Moxi, en la prefectura autónoma tibetana de Graze, hubo 37 casualidades, se registraron daños en edificios y el suministro eléctrico quedó interrumpido.
Fue necesario instalar tiendas de campaña para las más de 50.000 personas que quedaron sin hogar después de que estas hayan sido transportadas fuera del peligro.
Otras 28 personas fallecieron en el condado vecino de Shimian, por la ciudad de Ya’an. Tras los fallecidos se encuentra tres trabajadores de la zona turÃstica de Hailuogou, una reserva natural de glaciares y bosques.
Este solo marca una catástrofe más en el dificultoso año que atraviesa china, con confinamientos por el Covid, olas de calor con niveles nunca antes vistos, que han provocado escase de agua y cortes de electricidad.
El ultimo sismo de gran magnitud en esta zona tuvo lugar en mayo de 2008 que, con unos potentes 8 grados, dejo más de 90.000 muertos y desaparecidos.