Una blanca y brillante sonrisa es un atributo para lucir. Aunque existan muchas maneras de blanquear los dientes y muchas otras maneras de tenerlos bonitos como el uso de frenillos y otras cirugías estéticas, el secreto para tener una buena dentadura se encuentra en el cuidado cotidiano de los dientes.

Además del cepillo, hay que tener muy en cuenta lo que comemos pues puede afectar no solo la blancura de nuestras perlas, sino que pueden dañarlas estructuralmente.

La placa es una de esos soldados temidos por nuestros dientes; una película pegajosa llena de bacterias que puede causar enfermedades de encías y caries dentales.  El azúcar es otro, que hace que las bacterias liberen acido que corrompen el esmalte del diente, permitiendo desarrollar cavidades.

¿Entonces cómo podemos prevenir que nuestros dientes sufran estas torturas?  Además de cepillarte los dientes por lo menos dos veces al día y usar hilo dental, así como visitar a un dentista con regularidad. También es necesario cuidar las cosas que comemos, por eso aquí te presentamos 8 de los peores alimentos para tus dientes que tiene que tener en cuenta.

1. Caramelos Ácidos

Los dulces o caramelos siempre han sido desastrosos para los dientes tanto por su textura como sus niveles de azúcar. Los caramelos ácidos, sin embargo, son dentro de todo los caramelos la mayor amenaza. Estos contienen más y diferentes tipos de ácidos que son perjudiciales, además porque muchos son masticables se pegan a los tiempos por periodos largo, lo que es más propenso a causar daños. Si quieres algo dulce, elige un chocolate que se digiere rápido y se limpia fácil.

2. Pan

Aunque no lo creas el pan es muy dañino para los dientes, sin importar que tan suave sea. Cuando lo masticas, tu saliva descompone almidones en azúcar. Posteriormente esta masa ahora pastosa se adhiere a las grietas de los dientes y esto puedo causar caries. Si no puedes dejar el pan, puedes probar algunas alternativas de este como el pan de trigo integral. Estos tienen menos azucares añadidos y no se descomponen tan fácilmente. Además, el pan es uno de los alimentos que produce sarro en los dientes, justamente por sus altos niveles de almidón.

3. Alcohol

Quizás no te hayas dado cuenta, pero ¿viste que al beber alcohol se te seca la boca? Esto conduce o refuerza el problema de los dientes secos que es por demás dañino para ellos. La saliva mantiene nuestro dientes saludables al impedir que los alimentos se pequen a los dientes y lava las partículas de alimentos que se quedan en ellos. Incluso ayuda a reparar síntomas tempranos de carias, enfermedades de encías y otras infecciones orales. Prueba tomar más agua y usar enjuagues de flúor y soluciones de hidratación oral.

4. Sodas

Los refrescos carbonatado perjudican tanto a los dientes como el uso de drogas pesadas al cuerpo humano en general. Con las bebidas carbonatadas, la ya mencionada placa produce más ácido para atacar el esmalte de los dientes. Beber sodas o refrescos todo el día prácticamente significa zambullir tus dientes en ácido. Además, no solo se seca la boca, pero los refrescos oscuros pueden producir manchas y decolorar los dientes.

Ojo: cepillarte los dientes justo después de tomar refresco puede acelerar el deterioro.

5. Hielo

Si, aunque sea agua en otro estado. Según la Asociación Dental Americana masticar cosas duras puede dañar el esmalto y hacerlo proclive a daños como dientes astillados agrietados o rotos. Además, también puede producir coronas sueltas, o encías lesionadas. Usa hielo para enfriar tus bebidas, pero, ¡no lo mastiques!

6. Cítricos

Nuevamente uno creería que por ser fruta y tener un gran aporte de vitamina C, las naranjas, los limones y demás serian buenos para la salud. Y lo son, pero no tanto así para los dientes. El acido que contienen puede erosionar el esmalte, dejando a los dientes más vulnerables a la descomposición. Los ácidos también pueden ser molestar para las ulcera en la boca. El consumo excesivo de cítricos y ácidos daña la placa dental y cristaliza el calcio de los dientes. Tómalo y bébelo con moderación y asegúrate de enjuagarte con agua la boca después. También se recomienda consumir calcio para compensar y prevenir males que traigan consigo estos alimentos.

7. Frutos Secos

Por último, nos topamos con los frutos secos. Si bien muchos de ellos son buenos y no representan problemas, otros si podrían ser agresivos para los dientes. Lo albaricoques, las ciruelas, los higos y la pasas, por ejemplo, al ser pegajosas y difíciles de masticar suelen quedar pegadas a los dientes dejando mucho azúcar en ellos. Se recomienda por tanto siempre enjugarse la boca después de comerlo.

Dieta sana, dientes sanos

Es importante mantener una dieta saludable para sentirse y verse bien.  Cada parte de nuestro cuerpo requiere y reacciona de distinta manera a lo que ingerimos. Una dieta balanceada sin exagerar en ninguna alimento puede traernos los beneficios que necesitamos. Echemos le un ojo a las porciones y cantidades que consumamos de determinados alimentos, aunque saludables podrían tener otros efectos en otras partes del cuerpo como los dientes. Si somos cautos y comemos ciertos alimentos con moderación podemos conservar nuestra sonrisa por muchos más años.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com