
Afganistán, «La tierra herida» Puede resultar difÃcil de creer que haya pasado un año desde aquellas caóticas escenas en el aeropuerto de Kabul. Vimos cómo la gente intentaba desesperadamente huir del dominio de los tiranos después de que los soldados estadounidenses evacuaran Afganistán y los talibanes volvieran a tomar el control. El grupo fundamentalista islámico volvió al poder en Afganistán en 2021, tras librar una insurgencia contra el gobierno de Kabul, respaldado por Estados Unidos, desde 2001.
El Talibán ha luchado por formar un gobierno que funcione y pueda ofrecer servicios sanitarios y oportunidades económicas a los afganos.
Es importante recordar que hay muchos que apoyan a los talibanes. Muchos afganos se sienten profundamente abatidos por el rumbo que están tomando los talibanes en el paÃs. Sin embargo, en las zonas rurales, sobre todo en el sur y el este -dominadas por la etnia pashtún-, hay muchos otros que apoyan a los talibanes o que consideran que la vida bajo su dominio es preferible a la vida en guerra. La financiación extranjera que servÃa para apuntalar al gobierno anterior se ha reducido drásticamente y las reservas bancarias de Afganistán están congeladas desde que los talibanes tomaron el poder el año pasado. Ahora la pobreza y la malnutrición infantil van en aumento.
Apoyo a los talibanes
Los talibanes cuentan con cierto apoyo popular en Afganistán, sobre todo en lugares como Helmand, aunque como se oponen estridentemente a las elecciones democráticas, es imposible cuantificarlo. Sin embargo, Helmand es también una de las provincias más controladas del paÃs. Cualquiera que critique públicamente a los talibanes se enfrenta a la detención o a algo peor. En diciembre de 2021, Naveed Azimi, profesor de inglés, fue detenido por los talibanes en Helmand por haber escrito un post en Facebook en el que criticaba la falta de salarios de los empleados del gobierno. Poco después, su cadáver fue arrojado al rÃo.
En cuanto a la economÃa, muchos afganos sufren por la prohibición de los talibanes de producir opio. El opio cultivado en Afganistán produce la mayor parte de la heroÃna del mundo, y en el pasado ha sido una valiosa fuente de ingresos tanto para los agricultores pobres como para los talibanes. Unos pocos campos de amapolas secas son todo lo que queda de la cosecha más reciente. Los talibanes podrÃan estar a punto de conseguir lo que Estados Unidos nunca pudo, erradicar sustancialmente la producción de adormidera. Sin embargo, el opio ya procesado sigue comercializándose abiertamente en los mercados.
Haga clic aquà para ver los últimos resultados de la loterÃa.
Además, el último ejemplo de la asertividad de los talibanes es el castigo corporal. Hasta ahora no se ha aplicado de forma generalizada, pero el mes pasado los funcionarios talibanes de Kandahar anunciaron que tres personas habÃan sido azotadas por mantener relaciones sexuales fuera del matrimonio y por robo. Las mujeres afganas son las más afectadas por las nuevas leyes de los talibanes. En Kandahar y el sur de Afganistán, casi todas llevaban ya el burka o se cubrÃan el rostro en público. Las maestras y las trabajadoras de la salud se encuentran entre las que han sido autorizadas a seguir trabajando. Pero a otras se les ha dicho que se queden en casa.
El talibán y Afganistán – ¿Suponen el talibán una amenaza para Occidente?
Según cfr.org, «en su informe de abril de 2022, el equipo de la ONU que supervisa a los talibanes dijo que el grupo «sigue siendo cercano» a al-Qaeda y que «al-Qaeda tiene un refugio seguro bajo los talibanes y una mayor libertad de acción». De hecho, en agosto, un ataque de un avión no tripulado estadounidense mató al lÃder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, en Kabul. Los informes sugieren que Zawahiri vivÃa en la casa de un ayudante de los talibanes, y se cree que otros lÃderes de Al Qaeda tienen su base en el paÃs.
El informe de la ONU afirmaba que es probable que Al Qaeda utilice Afganistán como «entorno amigable» para reclutar, entrenar y recaudar fondos, aunque es poco probable que lance un ataque internacional antes de 2023, como muy pronto. Tras el asesinato de Zawahiri, una evaluación estadounidense filtrada afirmaba que Al Qaeda no ha reconstituido su presencia en Afganistán, aunque algunos expertos no estaban de acuerdo.»
El talibán y Afganistán – Entonces, ¿quién dirige exactamente Afganistán ahora?
El gobierno está dirigido por un gabinete provisional de treinta y tres miembros. Todos los ministros son hombres y son antiguos funcionarios talibanes o personas leales al grupo. La mayorÃa son de etnia pastún, y algunos son considerados terroristas por Estados Unidos y están sancionados por las Naciones Unidas. Mohammad Hassan Akhund, que estuvo cerca de Omar, es el primer ministro en funciones.
El cofundador de los talibanes, el mulá Abdul Ghani Baradar, que dirigió las negociaciones de paz con Estados Unidos, es el adjunto de Akhund. Sirajuddin Haqqani -que es el jefe en funciones de la Red Haqqani, un grupo militante en el sureste de Afganistán y el noroeste de Pakistán con estrechos vÃnculos con los talibanes, Al Qaeda y los servicios de inteligencia de Pakistán- es el ministro del Interior en funciones. El mulá Muhammad Yaqoub, hijo de Omar, es el ministro de Defensa en funciones. Mawlawi Amir Khan Muttaqi es el ministro de Asuntos Exteriores en funciones, y Zabihullah Mujahid es el portavoz del gobierno.
¿Desea leer más sobre Afganistán y el talibán? Haga clic aquÃ.