El Opus Dei fue depuesto de la posición privilegiada que ocupaba dentro de la jerarquía de poder de la iglesia por el papa Francisco. La institución fundada hace 94 años por José María Escrivá de Balguer está por sufrir severas modificaciones gracias al documento Ad Charisma Tuendum declarado por el mismo papa.  El mismo, dicta que la instituciones debe ser basada más en el carisma que en la autoridad jerárquica. Esto implicaría que el prelado de la obra se vería degradado; no tendrá ya distinción como cargo de obispo ni podría usar el anillo o vestuarios obispales.

Así mismo la organización tendrá menos independencia pues ahora tendrá que rendir cuentas al vaticano por medio del discasterio del clero. Anteriormente se presentaba un informe únicamente a la congregación de obispos, el contenido de este no requería ser muy escrupuloso además que debía ser presentado en el laxo y relajado plazo de 5 años. Con la nueva norma el Opus Dei deberá presentar un informe de manera anual en el que deberán estar incluidos los siguiente los aspectos:  la situación y el desarrollo de su trabajo apostólico, dar explicación sobre sus centro educativos y la forma en la que educan a sus sacerdotes.

Así mismo, se verán obligados de responder a las acusaciones hechas contra sus exmiembros, a los que miles de personas al rededor del mundo por abusos de poder, secretismo, sectarismo, coerción y proselitismo.

Uno de los aspectos que ha privilegiado más a la organización desde que se les fue conferido por el papa juan pablo segundo hace 40 años es su prelatura personal. Esto quiere decir que la institución es dirigida por un prelado que no está circunscrito a un territorio determinado como ser una dioses o la autoridad de un obispo. El Opus Dei son la única institución dentro de la iglesia católica que, hasta hace poco, podía hacer eso.

Con la norma adoptad y la rebaja de méritos que le sigue, el papa Francisco da a conocer su posición con respecto a la institución y sus valores conservadores, y opacos. La misma que ha legado a tener 90 mil miembros y estar presente en más de 60 países razón por la que esta movida significa un paso importante en la evolución de la iglesia católica de hoy.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com