La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de la aparición de una nueva versión del coronavirus. La recién nombrada como XE es una subvariante de Ómicron y podrÃa ser un 10% más transmisible.
La subvariante XE se detectó por primera vez en Reino Unido, durante el mes de enero. Desde entonces, allà se han notificado 600 casos por secuenciación. Pero no es el único sitio, también se han detectado positivos en Tailandia.
Según las primeras investigaciones, esta nueva mutación es un 10% más transmisible. Sin embargo, desde la OMS aseguran que necesitan más datos para poder confirmarlo. De esta forma, podrán arrojar también algo de luz sobre su mortalidad y su resistencia a las vacunas.
Por tanto, desde la OMS aseguran que, mientras no se tengan los suficientes datos, XE se presenta como una subvariante de Ómicron. Será asà “hasta que se puedan señalar diferencias significativas en la transmisión y las caracterÃsticas de la enfermedadâ€.
La Organización Mundial de la Salud también está monitoreando otra variante recombinada, conocida como XD. Se presenta como un hÃbrido de las variantes Delta y Ómicron, y se han detectado casos en Francia, Dinamarca y Bélgica.
Pese a estos nuevo hallazgos, la subvariante predominante en el mundo continúa siendo la BA.2 de Ómicron. Eso sÃ, esta mutación representa una menor letalidad por la resistencia y los anticuerpos generados por la vacuna.
Pese a que parece que se está recuperando una cierta normalidad, desde el organismo internacional aseguran que el trabajo no ha acabado. “La OMS continúa monitoreando y evaluando de cerca el riesgo para la salud pública asociado con las variantes recombinantes, junto con otras variantes del SARS-CoV-2, y proporcionará actualizaciones a medida que haya más evidencia disponibleâ€.