Cada año, el 17 de marzo, se repite la festividad de San Patricio. Originalmente una fiesta irlandesa, ahora se celebra en todo el mundo. Para muchos, el día es una justificación para quedarse hasta tarde, vestidos de verde, en los pubs. Pero, ¿cuál es el origen real de esta fiesta?
17 de marzo: fiesta oficial de la Iglesia católica en Irlanda.
El Día de San Patricio es originalmente una fiesta irlandesa. Allí, el 17 de marzo es la fiesta oficial de la Iglesia católica y del patrón de Irlanda, San Patricio. En Irlanda, es un día de obligación en el que tradicionalmente se asiste a misa.
El santo obispo irlandés Patricio vivió en el siglo V y se le considera el primer misionero cristiano en Irlanda. El 17 de marzo fue declarado día de su fiesta, ya que se cree que el misionero murió ese día, alrededor del año 460 d.C.
Pero, la costumbre de celebrar el Día de San Patricio en Estados Unidos es más antigua que el propio país. Incluso antes de que los Estados Unidos existieran oficialmente, las tropas de George Washington, que eran irlandesas, marcharon por Broadway y celebraron el primer Día de San Patricio en Nueva York.
¿Cómo se celebra hoy el Día de San Patricio?
En Estados Unidos, sin embargo, la costumbre ha evolucionado en otra dirección. Hoy en día se celebran alegres reuniones en los pubs de todo el país, se llevan ropas verdes y se hacen adornos verdes.
Desde Estados Unidos, esta divertida fiesta se ha extendido a todas las partes del mundo. Además de los desfiles asociados, hoy en día se iluminan de verde monumentos de todo el mundo, como las pirámides de Giza o la Gran Muralla China.