matrimonio gay

«Oui, Je le veux». «Ja, ich will». (Sí, lo quiero). Con este eslogan los defensores del matrimonio gay en Suiza han hecho campaña durante los últimos meses. Y ganaron, porque en el referéndum de hace dos días el 64,1% de los votantes optó por confirmar el matrimonio civil entre personas del mismo sexo.


Suiza introdujo el matrimonio homosexual el 18 de diciembre del año pasado, pero una recogida de firmas organizada por los opositores ha hecho necesario el referéndum. Sin embargo, el resultado de las urnas fue claro: los 26 cantones suizos aprobaron la ley.


La oposición, arraigada principalmente en los círculos católicos y de derecha, fue por tanto vencida. Entre los descontentos estaba Monika Rueegger, del Partido Popular Suizo. «No se trataba de amor y sentimientos», dijo a Reuters. «Se trataba del bienestar de los niños. Los niños y los padres son los perdedores aquí».


Rueegger se refería a la posibilidad de adopción para las parejas del mismo sexo, incluida en la ley promulgada por el referéndum. La ley también permite a las parejas de dos mujeres tener un hijo mediante la donación de esperma.


Con el resultado del referéndum, Suiza se convierte en el trigésimo país del mundo (uno de los últimos de Europa) en legalizar las uniones entre personas del mismo sexo. Hasta ahora, como recuerda BBC Mundo, las parejas del mismo sexo en Suiza podían registrar su relación (desde 2007), pero no casarse.


La introducción del matrimonio gay en Suiza se produce 16 años después de su legalización en España. De hecho, España votó a favor del matrimonio homosexual en junio de 2005, convirtiéndose en el tercer país del mundo, tras Holanda y Bélgica, en reconocer las uniones entre personas del mismo sexo.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com