Esta noche a las 22.05, hora peninsular, La1 de RTVE emite Godzilla: Rey de los monstruos (2019). Una pelÃcula de ciencia ficción dirigida por Michael Dougherty y protagonizada por Kyle Chandler, Vera Farmiga y Millie Bobby Brown.
Godzilla se enfrenta a algunos de los monstruos más poderosos de la historia. Cuando se pensaba que se habÃan extinguido, Mothra, Rodan y Ghidorah, el máximo enegimo de Godzilla, reaparecen poniendo en peligro la humanidad. Mientras, la agencia de criptozooligÃaa Monarch tratará de enfrentarse a ellos.
Godzilla: Rey de los monstruos es la segunda entrega de la saga norteamericana dirigida por Warner Bros. Una serie de tres pelÃculas que pretende retomar la historia original del monsturo. La primera pelÃcula de esta historia es Godzilla (2014), y se espera que el final de la trama llegue este año con Godzilla vs. Kong.
La pandemia por Covid-19 retrasó el final de esta saga que cuenta con grandes actores de carne y hueso. Entre el reparto humano de Godzilla: Rey de los monstruos destaca la participación de Millie Bobby Brown, conocida por su papel de Eleven en la serie Stranger Things.
El origen de Godzilla
Su historia llegó por primera vez a la gran pantalla en 1954. Japón bajo el terror del monstruo (1954) fue la primera de un total de 33 pelÃculas japonesas protagonizadas por el monstruo. Godzilla es considerado un icono de la cultura japonesa. El personaje nació como representación del miedo que la población de Japón sintió durante los ataques nucleares de Hiroshima y Nagasaki en 1945.
El Libro de los Récord Guiness recoge la historia del monstruo radioactivo como la mayor serie de pelÃculas de la historia del cine. Las pelÃculas japonesas del gigante se dividen en eras o periodos. El primero fue el periodo Showa, el más clásico de todos. En él Godzilla pasa de ser un monstruo a convertirse en una especie de héroe salvador.
A esta etapa corresponden un total de 15 pelÃculas. A la primera de todas se suman El rey de los monstruos (1955), King Kong contra Godzilla (1962), Godzilla contra los monstruos (1964), Godzilla contra Ghidorah, el dragón de tres cabezas (1964), Los monstruos invaden la Tierra (1965), Los monstruos del mar (1966), El hijo de Godzilla (1967), Invasión extraterrestre (1968), La isla de los monstruos (1969), Hedora, la burbuja tóxica (1971), Galien, el monstruo de las galaxias ataca la Tierra (1972), Gorgo y Superman se citan en Tokio (1973), Godzilla contra Cibergodzilla, máquina de destrucción (1974) y Godzilla contra Mechagodzilla (1975)
Durante la era Heisei se estrenaron un total de siete pelÃculas. A esta etapa corresponden: El retorno de Godzilla (1984), Godzilla contra Biollante (1989), Godzilla contra King Ghidorah (1991), Godzilla contra Mothra (1992), Gojira vs. Mekagojira (1993), Gojira vs. Supesugojira (1994) y Gojira vs. Desutoroiâ (1995).
La serie Millennium cuenta con seis tÃtulos en total, algunos de ellos no se llegaron a estrenar en España. Gojira ni-sen mireniamu – Godzilla 2000: Millennium (1999), Gojira tai Megagirasu: Jî shômetsu sakusen (2000), Gojira, Mosura, Kingu Gidorâ: Daikaijû sôkôgeki (2001), Gojira X Mekagojira (2002), Gojira tai Mosura tai Mekagojira: Tôkyô S.O.S. (2003) y Gojira: Fainaru uôzu (2004).
Por último, la productora Toho se hizo cargo de tres últimos estremos. Shin Godzilla (2016), Godzilla: El Planeta de los Monstruos (2017) y Godzilla: Ciudad al filo de la batalla (2018).
La versión Anime del monstruo
El origen japonés del monstruo y el éxito de sus pelÃculas llevaron a la productora Toho a unirse con Netflix. Junto a la plataforma de streaming crearon la versión animada de la historia. Un relato que dividieron y convirtieron en tres pelÃculas.
En Godzilla: Planeta de Monstruos (2017), Godzilla 2: Ciudad al Filo de la Batalla (2018) y Godzilla 3: El Devorador de Planetas (2018) la humanidad se ve obligada a abandonar la Tierra. Los Kaijus han conquistado el planeta y tras 20.000 años buscando un nuevo hogar deciden regresar y enfrentarse a Godzilla.