Mientras sigue avanzando el proceso de vacunación en Europa la Unión Europea es normal que se busquen maneras de acelerarlo y poner más vacunas en más brazos.
Eso también requiere estudiar algunos medicamentos que quizás se habÃan ignorado con anterioridad, para la Agencia Europea de Medicamentos (EMA por sus iniciales en inglés) esto significa voltear hacia Rusia, y a la discutida vacuna Sputnik V, que tiene ya varios meses en uso en el paÃs y que han exportado a diferentes paÃses de Latinoamérica.
Hasta hace poco el resto de Europa veÃa con cierto recelo la vacuna desarrollada en Rusia, pero un artÃculo publicado en The Lancet que señala su funcionamiento ha hecho que se replantee el uso de la misma. Por tanto la EMA ha empezado un estudio para confirmar los datos y saber si pueden usarla.
SerÃa la cuarta vacuna aprobada por la Unión Europea para su uso en la población tras las de Moderna, Pfizer y AztraZeneca.