Según un estudio cientÃfico, el animal vertebrado luminoso más grande del mundo es un tiburón de 1,80 metros de largo que vive en las profundidades marinas de Nueva Zelanda.
La investigación confirma por primera vez que este tiburón carocho y otras dos especies diferentes, pueden producir luz, a través de reacciones bioquÃmicas.
En enero de 2020, el Instituto de Investigación del Agua y la Atmósfera de Nueva Zelanda, organizó una expedición. Se dirigieron al suelo oceánico, en Chatham Rise, a 1000 kilómetros al este del continente. Durante esta excursión se capturaron ejemplares de estas tres especies luminosas de tiburones.
Jérôme Mallefet, autor del estudio publicado en la revista «Fronteras de las Ciencias Marinas» confirmó por primera vez la existencia de estos tiburones luminosos. Afirma que 57 de las 540 especies de tiburones pueden producir una luz . Este tipo son de tamaño pequeño y habitan a más de 200 metros por debajo del nivel del mar.
Esta clase de tiburones, producen luz para atraer a sus presas y para reproducirse. También se usa cuando están en grupo, y camuflarse de los depredadores en los ambientes luminosos.
Mallefet afirma que, la existencia de las especies luminosas en las profundidades del mar, son de vital importancia a la hora de estructurar el ecosistema del planeta.