Ecopetrol S.A será sancionada ambientalmente, por el derrame de petróleo en el campo Lizama, en Barrancabermeja (Santander), Colombia, ocurrido el 02 de marzo, una vez que las determine la Autoridad Nacional de licencias Ambientales (Anla).
Según lo indicado por la Anla, el derrame de crudo no fue debidamente manejado por Ecopetrol, pese a que tiene emergencia ambiental a más de 24 kilómetros del caño Muerto y la quebrada Lizama.
De acuerdo a lo expresado por Anla, la petrolera no avisó a tiempo sobre lo ocurrido, pues según el auto de la Anla, un dÃa después de que el petróleo se derramara en columnas lÃquidas de diez metros de alto, la empresa notificó a la autoridad ambiental, que todo estaba bajo control.
“Ecopetrol obstaculizó la actividad de seguimiento por parte de esta Autoridad, impidiendo el ejercicio de las funciones de visita y seguimiento del evento en tiempo realâ€, indicaron, al tiempo que señalaron que de estar al tanto de la magnitud real de la catástrofe, habrÃan enviado una comisión rápidamente para tomar el control de la situación.
El derrame petrolero causó daños a los cuerpos hÃdricos lizama y caño Muerto, al suelo, a las especies animales y vegetales de la zona, a las actividades sociales y económicas de pescadores y campesinos de ese corregimiento santandereano, señaló la Anla.
Por esa misma razón,la autoridad le solicitó a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) que le facilite la información sobre el pozo Lizama 158, ya que, Ecopetrol habÃa reportado daños mecánicos y de revestimiento, pero nunca notificó a la Anla.
Luis Gilberto Murillo, ministro de Ambiente, solicitó a la ProcuradurÃa, la DefensorÃa y la FiscalÃa acompañar estas investigaciones a la que está siendo sometida la empresa petrolera.
