Hace cuatro años EL JOROPO fue declarado Patrimonio Cultural Nacional de Venezuela en la categorÃa de bien de interés cultural.
El joropo tradicional ha permanecido a lo largo de los años como parte de la identidad de los venezolanos. Se han fusionado elementos culturales de los antepasados indÃgenas, africanos y europeos: sus expresiones musicales, dancÃstica, poética, la faena del campo y la tradición oral.
¿Quién no ha bailado o escuchado un buen joropo? Esta expresión de la diversidad cultural caracteriza al pueblo venezolano, adaptando su expresión en las distintas regiones del paÃs. Además, ha marcado pauta en los diferentes momentos históricos del paÃs, dividiéndose en: joropo oriental, joropo central, joropo llanera y joropo andino, además de distintas variedades geo-culturales.
El anuncio fue realizado el pasado 15 de marzo de 2014 por el entonces vicepresidente de la República Jorge Arreaza. Venezuela cuenta con grandes exponentes del arte que a través del joropo han demostrado su talento y han hecho mantener latente el sentir nacional.