Henri Falcón, candidato a la presidencia de Venezuela, se reunió con el responsable de Asuntos Políticos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el estadounidense Jeffrey Feltman, en representación de Antonio Guterres, secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), con quien tenía previsto realmente dialogar, con respecto a la observación internacional de los próximos comicios.
Falcón también estuvo acompañado por representantes oficialistas, específicamente por la presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez y el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, para hablar sobre los ‘acuerdos de las garantías electorales’.
La petición del envío de los observadores, por parte de la ONU es uno de los puntos firmados recientemente por tres de los cinco candidatos a las elecciones presidenciales, entre ellos Falcón y el actual presidente, Nicolás Maduro, en el llamado «Acuerdo de garantías electorales».
Dicha observación, el primer mandatario nacional venezolano, ha insistido en reiteradas ocasiones a Guterres para que conforme esa misión de observación electoral, pero la oficina del portugués ha dejado claro varias veces que el asunto no está en sus manos.
Su portavoz, Stéphane Dujarric, reiteró ese mensaje, recordando que para establecer esa misión se requiere un mandato del Consejo de Seguridad o de la Asamblea General.
«Es una cuestión de los Estados miembros poniéndose de acuerdo y votando una resolución para enviar observadores de la ONU. El secretario general no puede enviar personal de Naciones Unidas a observar unas elecciones sin un mandato específico de la Asamblea General o del Consejo de Seguridad”, especificó Dujarric.», expresó el portavoz durante su conferencia de prensa diaria.
Miroslav Lajcak, presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, recibió una solicitud ‘verbal’ de Venezuela de cara a la observación electoral.
«Nuestra oficina está estudiando los aspectos legales de esta petición», dijo a EFE el portavoz de Lajcak, Brenden Varma.