Entre septiembre y noviembre del año pasado, unas 184.000 personas abandonaron la Isla de Puerto Rico, tras el paso del huracán María, lo que representa el 6% de la población, según detalló Â el director ejecutivo del Instituto de EstadÃsticas de la isla, Mario Marazzi Santiago.
âNo sabemos a ciencia cierta si la posible reducción de un 6 % en 3 meses se mantenga el resto del año o si se revierta por completo, ciertamente, si se mantuviera en 6 % representarÃa una aceleración en la reducción poblacional que Puerto Rico estuvo observando en años recientes. Indudablemente, la reducción lleva viviendo por más de 10 años está transformando  la sociedad puertorriqueñaâ, expresó.
Marazzi, aseguró que se ve claramente un incremento en la migración en septiembre de 2017 cuando perdieron unos 40.000 habitantes, pero en octubre se elevó a casi a 100.000 y bajó de nuevo en noviembre para un estimado de 45.000 personas, según contó.
âAún no tenemos los datos del mes de diciembre, que muy bien podrÃan reflejar un incremento en las personas que abandonaron la isla, como también podrÃa mostrar un descenso. Es muy temprano para saberloâ, apuntó el funcionario en una conferencia organizada por la Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR) sobre seguros y salud
