Ecoturismo Colombia – Las ventajas del ‘E - commerce’ han contribuÃdo a destacar hermosos de ecoturismo en Colombia que anteriormente no eran tan visitados por la gente.
Cada vez es más común que las personas ingresen a portales de ventas en internet ya que ofrecen importantes descuentos que benefician a los consumidores. Entre los productos que más se compran se destacan los paquetes turÃsticos, cuya oferta en Colombia ha aumentado en el último año.
De acuerdo con cifras reveladas por la consultora de turismo PhocusWright, en 2013 el sector de ventas de paquetes mediante cuponeras en internet logró recaudar más de 14 mil millones de dólares en Latinoamérica, y el 4% de esta cifra se generó en Colombia.
Amazonas, Caño Cristales, BahÃa Solano, San Gil y Santa Fe de Antioquia son los destinos turÃsticos que han desplazado a un segundo plano los más populares como San Andrés, Santa Marta y Cartagena, aunque siguen siendo populares.
En el portal de Cuponatic.com.co, el 10% de las ventas de este año están relacionadas con las ventas en paquetes turÃsticos para visitar los destinos antes mencionados.
âLos lugares como San Gil, el Parque Nacional del Chicamocha y Barichara (en Santander) han tenido mucho auge y han incrementado las ventas en el portalâ, dice Mauricio Chiappe, director general de este portal. âBahÃa Solano (en Chocó) también ha incrementado bastante por el tema de avistamiento de ballenas y pequeños hoteles que propician esta experiencia con sus planesâ.
El aumento de las ventas de estos paquetes turÃsticos se debe al auge del E-Â commerce, modalidad en la que generalmente se encuentran bajos precios.
âLos costos son mucho más bajos porque las empresas pautan en nuestra página ofreciendo un producto a bajo precio, y nosotros no cobramos por ello, solo recibimos un porcentaje de comisión por las ventas. Les pedimos a las empresas que nos den un descuento y ellos hacen muchas ventasâ, dice Chiappe, explicando la modalidad del negocio.
Sin embargo, el aumento de venta de paquetes turÃsticos a estos destinos también se debe a la nueva tendencia de los jóvenes de buscar planes ecoturÃsticos y de aventura. âEn su mayorÃa no sobrepasan los 35 años, pero también se ven algunos adultos con espÃritu de conocer sitios especialesâ, dice Chiappe.
Las estrategias del Gobierno para mejorar la conectividad de los colombianos y la penetración de teléfonos móviles con acceso a internet al paÃs, también ha contribuido con el auge de estos sitios turÃsticos, pues la compra de uno de cada cuatro de estos paquetes turÃsticos se hizo mediante un ‘smartphone’, dice Mauricio Chiappe.
FotografÃa Caño Cristales: por Mario Carvajal (cc) 2012