A partir del 1 de julio de 2014, la Unión Europea reducirá los límites de los precios de la descarga de datos a menos de la mitad: de 45 a 20 céntimos por megabyte, lo que supone una reducción del 55,5 por ciento. De esta forma, saldrá más barato consultar mapas, contemplar vídeos, leer el correo y actualizar las redes sociales mientras se viaja dentro de la UE y por supuesto, llamar y recibir llamadas.

Desde que la UE introdujera límites de precios en relación con la itinerancia de datos, el consumo ha aumentado de manera espectacular, según ha anunciado la Comisión en un comunicado.

Las llamadas telefónicas y los mensajes de texto también se abaratan. De esta forma, efectuar una llamada costará 19 céntimos/min. en lugar de 24 céntimos/min., lo que supondrá una reducción del 21 por ciento. Por su parte, recibir una llamada bajará de 7 a 5 céntimos/min. (un 28,5 por ciento menos). También destaca la reducción del coste de los mensajes de texto que pasan de 6 a 8 céntimos, con una reducción del 25 por ciento.

Es más, a partir del 1 de julio de 2014, los operadores móviles en Europa podrán ofrecer a los clientes un plan específico de itinerancia antes de salir de viaje y, en ocasiones, permitir que se elija un operador móvil local para servicios de datos como enviar correo electrónico, leer prensa en línea, subir fotos o contemplar vídeos en el país visitado. De esta forma, se podrá comparar las ofertas de itinerancia y aprovechar las ofertas y precios más atractivos.

Asimismo, la UE trabaja para implantar nuevas normas que eliminen por completo los cargos por itinerancia. El Reglamento sobre un continente conectado de la Comisión supondría el final de los cargos por itinerancia, además de garantizar una internet abierta y neutral y una mejor protección de los consumidores de servicios móviles y de banda ancha.

La Vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de la Agenda Digital, Neelie Kroes ha señalado que “este fuerte descenso de los precios de la itinerancia de datos supondrá un gran ahorro para todos este verano. Pero no es suficiente. ¿Qué sentido tienen los cargos por itinerancia en un mercado único? A finales de este año, espero ver aprobada su eliminación completa: el Parlamento ya ha hecho su parte, ahora corresponde a los Estados miembros sellar el acuerdo”.

Los cargos por itinerancia alcanzaron su punto álgido hace años, y en 2007 la UE empezó a tomar medidas, teniendo como resultado una reducción del 80-90 por ciento en el conjunto de estos servicios en 2014 en comparación con 2007.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com