España ha devuelto a Colombia 691 piezas arqueológicas recuperadas en el año 2003 por la PolicÃa Nacional. La entrega se ha celebrado en el Museo de América, lugar donde han estado custodiadas desde su hallazgo en perfectas condiciones de seguridad y conservación.
Las piezas recuperadas son fruto de las investigaciones de la denominada operación Florencia contra el blanqueo de capitales y el tráfico de drogas, por la que se localizaron cerca de 1.000 obras que fueron compradas en Colombia y otros paÃses y exportadas posteriormente de forma ilegal.
La colección tiene un gran interés cultural y cientÃfico al permitir el estudio del desarrollo cultural de Colombia.
Además, la mayorÃa de las piezas de esta colección están realizadas en material cerámico, siendo destacable su interés desde el punto de vista cultural, ya que en ella están representadas todas las culturas colombianas desde el PerÃodo Formativo tardÃo (1000-1400 a.C.) hasta el siglo XVI, e incluso en algún caso hasta el siglo XVIII.
Las piezas se hallaron tras una investigación que comenzó en el año 2000 sobre blanqueo de capitales y tráfico de drogas que llevó a cabo la UDEF-Central. Tres años después, en colaboración con la Brigada de Patrimonio Histórico de la UDEV-Central se intervinieron en el registro de un domicilio cerca de 1.000 obras. Poco después fueron depositadas en el Museo de América por orden del Juzgado Central de Instrucción nº 5 de la Audiencia Nacional, donde fueron estudiadas por técnicos especializados.
Con la entrega efectiva de las 691 piezas integrantes de la colección, culmina un largo proceso, aunque continúan gestiones para determinar los paÃses de origen del resto de las piezas de la colección intervenida, no pertenecientes a Colombia, tendentes a la restitución de cuantas fuera procedente a los paÃses respectivos.