La FIFA presentó ayer en el estadioMaracaná de RÃo de Janeiro el sistema detector automático de goles (DAG) que será utilizado durante el Mundial que arranca este jueves en el Arena Corinthians de Sao Paulo y que permitirá detectar electrónicamente si el balón atravesó la lÃnea de porterÃa y evitar asà los temidos ‘goles fantasma’.
Durante la presentación, el presidente de GoalControl GmbH, la empresa alemana responsable por el desarrollo de su tecnologÃa, Bjorn Lindiner, explicó que en cada estadio se posicionarán catorce cámaras (7 por porterÃa) de alta velocidad en el graderÃo alrededor del campo, lo que permite tener una capacidad de detección 30 veces mayor que la visión humana.
Cada cámara está conectada a través de fibra óptica a un poderoso equipo de procesamiento de imágenes que rastrea el movimiento de todos los objetos en el campo y filtra los jugadores, árbitros y resto de objetos ‘perturbadores’.
Una vez aislado el balón en las imágenes, el sistema traza su posición tridimensional con una precisión de unos pocos milÃmetros en el sistema de coordenadas del terreno de juego. Cuando la pelota rebasa la lÃnea de porterÃa, el sistema envÃa una vibración y señal óptica, en menos de un segundo, a los relojes oficiales que llevan los árbitros en sus muñecas.
Todas las imágenes de la cámara de ese gol, y también de todas las situaciones cercanas a porterÃa, se almacenan y se pueden reproducir en cualquier momento. Lindiner señaló que «no restará emoción al fútbol» porque, en su opinión «la emoción ya es suficiente»Â en cualquier partido. «No estamos cambiando el fútbol, solo ayudando a los árbitros», concluyó. Según la FIFA, el proyecto nació en 2010 tras «una serie de incidentes de alto vuelo» como el del «gol no concedido a Frank Lamparddespués de que su remate atravesara la lÃnea en la contienda entre Inglaterra y Alemania» en el Mundial celebrado aquel año en Suráfrica.
El pasado 7 de junio, los árbitros recibieron una sesión de formación, también celebrada en Maracaná, que la FIFA organizó para garantizar que todos los integrantes del cuerpo arbitral se sientan cómodos con la tecnologÃa y para explicar el procedimiento previo al partido con más detalle.
El funcionamiento general y la precisión del sistema y, en particular, la comprobación obligatoria por parte del árbitro fueron partes esenciales de dicha formación.“La detección automática de goles será una ayuda muy importanteâ€, afirmó el Jefe del Departamento de Arbitraje de la FIFA, Massimo Busacca. “Debemos recordar que está para ver si ha sido gol o no, no para otras situaciones, pero en mi opinión supondrá un apoyo muy buenoâ€.
El sistema GoalControl-4D se ha instalado en los 12 estadios, tras haber superado todos con éxito la prueba final de la instalación. Dentro de dichas pruebas, tuvieron que indicarse correctamente alrededor de 2.400 incidentes relacionados con la DAG en diversas situaciones y condiciones.
Brasil 2014 constituye la primera cita mundialista en la que los árbitros de los partidos estarán asistidos por la DAG. Anteriormente se habÃa utilizado en los Mundiales de Clubes de 2012 y 2013, asà como en la Copa Confederaciones de 2013. Durante esta última campaña, la Premier League inglesa, ya introdujo este sistema. Sin embargo y tal y como ha quedado determinado, la decisión final estará en manos de los árbitros, por lo que este instrumento quedará configurado como una herramienta de apoyo.