Las Marchas por la Dignidad toman Madrid, han llegado de toda España para concentrase en la capital y han ocupado los más de dos kilómetros que separan la estación de Atocha a la plaza de Colón. Flanqueado por la “Dignidadâ€, escrita en una pancarta que precedÃa a los manifestantes. Muchos colectivos han iniciado el camino hace unos dÃas para reunirse todos ayer en Madrid. Para expresar su descontento con la situación social, económica y polÃtica.
Los manifestantes han pedido soluciones para la grave situación del desempleo, el fin de los recortes en sanidad y educación y han culpado de eso a polÃticos y banqueros. La reivindicaciones pasaron también por el derecho a una vivienda digna y enseñanza y sanidad de calidad.
La marcha ha servido también para dejar claro al gobierno su descontento con temas como la ley del aborto o la muerte de los inmigrantes en Ceuta con cánticos como “Ningún ser humano es ilegalâ€, daba muestra de ello.
Los representantes de todos los grupos han leÃdo el manifiesto reclamando “pan, justicia, trabajo y dignidadâ€. Después de la lectura la gran marea se fue disolviendo y aseguraban que volverán a reclamar y a seguir luchando por esa dignidad.
 La PolicÃa carga contra miles de personas en las calles
Como siempre el punto negativo que ensucia las reivindicaciones fueron los disturbios y las cargas policiales. La PolicÃa comenzaba una dura carga en la plaza Colón cuando miles de personas marchaban por las calles y no habÃa finalizado la manifestación. Los disturbios se saldaron con 101 heridos, 67 de ellas policÃas , y con la detención de 29 personas.